Nebulosa del Águila - M16



La Nebulosa del Águila es el objeto 16 del catálogo de Messier. M16 está compuesto por la nebulosa y un por cúmulo estelar abierto asociado con ella (NGC 6611). La nebulosa se encuentra en la constelación Serpens (la serpiente). Todo el complejo se encuentra a 7000 años luz, en el brazo de nuestra galaxia más próximo al nuestro (Brazo de Sagitario).

En esta zona de cielo podemos encontrar una acumulación sorprendente de objetos de cielo profundo (nebulosas, cúmulos…) ya que cerca encontramos el centro galáctico de la Vía Láctea.
La Nebulosa del Águila es una zona con una intensa actividad de formación de estrellas nuevas, por lo que las estrellas cercanas son muy jóvenes; la edad del cúmulo se ha estimado en 1-2 millones de años. Contiene unas 460 estrellas, las más brillantes, gigantes azules con una luminosidad aproximada de un millón de veces la del Sol.

De la misma forma que nacen estrellas, también mueren. El material de estas estrellas que han finalizado su vida pasará a formar parte de las nuevas estrellas que se están formando en el interior de la nebulosa.

En una parte de la nebulosa encontramos los "pilares de la creación", conocidos al ser parte de una de las imágenes más famosas capturadas por el telescopio espacial Hubble. El nombre proviene  del hecho de que, en esta nube de gases, nacen cada cierto tiempo estrellas jóvenes.

La imagen fue tomada con un telescopio newtoniano (D250/F1250). Exposición total: 110 minutos. Apilado con Deep Sky Stacker y procesado con Pleiades Pixinsight LE 1.0 y Photoshop CC 2015.

Comentarios

Popular Posts

Júpiter

PRESENTACIÓN